24 junio, 2025
Desde hace décadas, la política migratoria ha sido uno de los ejes más sensibles en la vida política, social y económica de los Estados Unidos. Sin embargo, fue con la llegada de Donald J. Trump a la presidencia en 2017 cuando se produjo un giro drástico en la forma en que el país abordaba la migración. En este artículo analizaremos los principales cambios que se dieron desde entonces y lo que ha ocurrido en los años posteriores bajo nuevas administraciones.
Durante su mandato, Donald Trump impuso una serie de medidas restrictivas que impactaron directamente a millones de migrantes:
Estas políticas no solo endurecieron el acceso a los procedimientos legales de inmigración, sino que generaron un ambiente de miedo, persecución e incertidumbre para comunidades enteras.
Cuando Joe Biden asumió la presidencia en 2021, una de sus promesas más urgentes fue revertir las políticas más agresivas de su antecesor. Algunos de los cambios más notables incluyen:
A pesar de los esfuerzos de la administración Biden por humanizar la política migratoria, la realidad es compleja. Muchos de los cambios propuestos han sido frenados por disputas legales o por falta de acuerdos bipartidistas.
Aunque el tono ha cambiado, muchas de las estructuras represivas permanecen. La aplicación del Título 42, las deportaciones exprés y la lentitud de los procesos migratorios siguen afectando gravemente a quienes buscan regularizar su situación o encontrar refugio en EE.UU.
Lo cierto es que el enfoque migratorio continúa siendo más reactivo que preventivo. Si bien hay un mayor énfasis en el respeto a los derechos humanos, la capacidad del sistema para atender la realidad migratoria sigue siendo limitada.
Los cambios desde la era Trump hasta hoy han sido significativos en tono y forma, pero no siempre en impacto directo. La comunidad migrante continúa enfrentando desafíos estructurales y falta de acceso a oportunidades claras de regularización.
Desde Juntos Somos Más Fuertes, reiteramos nuestro compromiso de informar, acompañar y luchar por políticas migratorias más humanas, accesibles y coherentes con la dignidad de quienes sueñan con una vida mejor.
Categoría :