VAWA vs. Visa U: Lo que Toda Víctima Migrante Debe Saber

Migración con apoyo legal,Noticias de inmigración
VAWA-vs.-Visa-U

Muchas personas migrantes enfrentan situaciones de violencia o crimen en EE.UU. que, lejos de debilitarlas, las convierten en candidatas a una protección migratoria especial. Dos vías legales clave son la Ley VAWA y la Visa U. Aquí te explicamos sus diferencias y cómo pueden cambiar vidas.

¿Qué es VAWA?

La Ley de Violencia contra la Mujer (Violence Against Women Act) permite que ciertas víctimas de abuso por parte de ciudadanos o residentes legales permanentes de EE.UU. soliciten la residencia permanente sin depender del agresor.

¿Quién puede aplicar?

  • Esposas/esposos maltratados por un cónyuge ciudadano o residente legal.
  • Hijos o hijas víctimas de abuso por parte de padres ciudadanos o residentes.
  • Padres abusados por hijos ciudadanos estadounidenses adultos.

Beneficios:

  • Protección contra la deportación.
  • Posibilidad de obtener la residencia permanente.
  • Autonomía en el proceso migratorio sin contacto con el agresor.

¿Qué es la Visa U?

La Visa U está diseñada para personas que han sido víctimas de ciertos crímenes graves en EE.UU. y que han colaborado con las autoridades en la investigación o el juicio. Entre los crímenes están:

  • Violencia doméstica
  • Agresión sexual
  • Secuestro
  • Trata de personas
  • Tortura

Las personas que buscan asilo deben demostrar su miedo creíble ante USCIS o un juez de inmigración. De ser aprobado, el solicitante puede:

Requisitos:

  • Haber sido víctima de un crimen calificado.
  • Haber sufrido daño físico o mental.
  • Colaborar o estar dispuesta a colaborar con la policía o fiscalía.
  • Obtener un certificado de la autoridad que confirme la colaboración.

Tanto el SIJS como el Asilo son herramientas valiosas para quienes necesitan protección urgente. En Juntos Somos Más Fuertes, orientamos a cada persona según su caso y acompañamos cada paso para que nadie enfrente este camino solo. Si tú o alguien que conoces necesita ayuda, acércate. Aquí estamos para apoyarte.

Diferencias clave entre VAWA y Visa U

Característica

VAWA

Visa U

Tipo de abuso

Violencia familiar directa

Víctima de crimen violento

Necesita colaboración policial

No

Relación con el agresor

Debe ser familiar directo

Puede ser desconocido

Límite de visas

No tiene

10,000 por año

Ambas herramientas son vitales para proteger la vida y dignidad de personas que han enfrentado violencia. En Juntos Somos Más Fuertes, ayudamos a las víctimas a recuperar su voz, su estabilidad y su camino legal. Si has sido víctima de un crimen, no estás sola. Existen rutas para sanar y seguir adelante.

Apoyo Al Migrante

Brindamos apoyo y asesoría para hacer más fácil la vida del migrante en Estados Unidos.

Nuestro boletín

Copyright © 2023. Juntos somos más fuertes LLC. All Rights Reserved – By Creactivate Media